kolektiva.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Kolektiva is an anti-colonial anarchist collective that offers federated social media to anarchist collectives and individuals in the fediverse. For the social movements and liberation!

Administered by:

Server stats:

3.1K
active users

#carcel

0 posts0 participants0 posts today

Presidencia informa erróneamente que publicará licitación y recibirá ofertas para construcción de cárcel

Hizo publicación el miércoles en horas de la tarde, a pesar de que el procedimiento con las tres empresas preseleccionadas se publicó en Sicop desde el 15 de octubre.
La entrada Presidencia informa erróneamente que publicará licitación y recibirá ofertas para construcción de cárcel aparece primero en Semanario Univ [...]

semanariouniversidad.com/pais/

Semanario Universidad · Presidencia informa erróneamente que publicará licitación y recibirá ofertas para construcción de cárcel • Semanario UniversidadHizo publicación el miércoles en horas de la tarde, a pesar de que el procedimiento con las tres empresas preseleccionadas se publicó en Sicop desde el 15 de octubre.

■ Sarkozy, entre rejas: el primer presidente de Francia entra en prisión por corrupto ■ El exmandatario se ha despedido de su esposa, Carla Bruni, en su mansión. Ella lo ha acompañado hasta el coche, ante un grupo de afines que reclamaba su libertad y proclamaba su inocencia. Su defensa va […]
huffingtonpost.es/global/sarko

■ El ángel caído a la espera de un milagro: un Sarkozy enfermo de poder y lujo entrará hoy en prisión ■ El que fuera presidente de Francia cambiará su mansión por una celda de nueve metros, y eso que es el privilegio de los que necesitan cuidados. Es la etapa final del hundimiento d[…]
huffingtonpost.es/global/el-an

Comunicado y denuncia pública del preso comunero mapuche José Arzola Millalen

"El pasado 23 de julio de 2025 fuí condenado a presidio perpetuo simple (40 años) por diferentes causas de violencia rural. Además 11 años por homicidio frustrado al latifundista René Urban pagnar que cómo ya es sabido, tiene una deuda historica con el pueblo mapuche. A esto se le suma disparos injustificados (51 años de condena), privandome de toda mi vida junto a mi familia, comunidad, mi juventud y mi ñuke mapu. Entre otras irregularidades en mi proceso judicial, todo esto ante un persistente trato discriminatorio y reiteradas vulneraciones por parte del Top de Angol, Fiscalía y tribunales de la Araucanía, que en este comunicado vengo a denunciar como Preso comunero Mapuche".

radiokurruf.org/2025/08/01/com

Sobre solidaridad y abolicionismo penitenciario

Este artículo aborda el caso de Quienes no han tenido el «derecho» a la(s) palabra(s), la(s) toman YA, un boletín anticarcelario editado en solidaridad con la COPEL que publica seis números entre 1975 y 19781. A partir de su trayectoria, propone una reflexión sobre las redes de solidaridad y comunicación establecidas entre el adentro y afuera de las prisiones tras la dictadura franquista, que logran difundir las reivindicaciones de los presos organizados e incidir en la esfera pública dominante.

redeslibertarias.com/2025/07/1

Salud compañeras os trasmito unas palabras en nombre de todas las que formamos parte de la .

No estamos aquí para lamentarnos de nuestra mala suerte, ni creemos ser victimas de un juez muy malo.

Si hoy tenemos seis compañeras a las puertas de la cárcel es porque el sistema responde a quien lo combate. Los jueces, la brigada político social de la , la fiscalía, la prensa... Todos funcionaron como uno solo para traernos a donde estamos.

No somos delincuentes de guante blanco, somos trabajadoras que nos defendemos y eso molesta. Por eso nos quieren entre rejas. Quieren dejar claro a toda la clase obrera que luchar contra los privilegios de quienes gobiernan nuestras vidas tiene consecuencias.

Si tenemos que ir a la lo haremos con la cabeza alta, por nosotras y por las que sufrieron la represión antes que nosotras, por todas las que sueñan con un mundo mejor. No queremos lágrimas, ni que nadie se apene, ni compasión. Queremos veros en la calle, queremos que la rabia que hoy sentís se transforme en acción.

En esta plaza esta la prueba de que la solidaridad es incuestionable.

No nos van amedrentar, ni a domar.

Porque somos mujeres que cuidan de mujeres tenemos que ser optimistas. El futuro nos pertenece y no habrá rejas que puedan encerrar nuestras ansias de libertad y de justicia social.

¡Compañeres nun tais soles!

¡6 de la suiza llibertá!


Daniel Pont, uno de los fundadores de la Coordinadora de Presos en Lucha (), confiesa y denuncia en su biografía la violencia de la . En la dictadura y la transición, pero también ahora.

Participó en un jaque contra las instituciones penitenciarias españolas, que no llegó a nada. Pretendían denunciar ante la ciudadanía la violencia que sufrían en las cárceles, romper con la dicotomía entre presos sociales y presos políticos y, sobre todo, exigían poder beneficiarse de las ventajas de la amnistía. No llegó a nada, no; y, sin embargo, de alguna manera, lo cambió todo. Pura rebeldía. Ahora, Daniel Pont confiesa en su autobiografía, Entre el azar y la necesidad publicado por @viruseditorial

Pronto en y organizado por @cnt_valladolid Asamblea Anticarcelaria y La Ardilla Roja

mastodon.social/@pikaramagazin

MastodonPikara Magazine (@pikaramagazine@mastodon.social)Daniel Pont: "Todavía incluso se pueden atracar bancos" https://www.pikaramagazine.com/2025/05/el-partido-comunista-propicio-que-la-dictadura-se-convirtiera-en-democracia-sin-ningun-proceso-politico-de-cambio/

Comunicado de las comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco

Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, venimos por medio de la siguiente declaración pública a manifestar nuestro respaldo político a la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, a los familiares de los prisioneros políticos Mapuche juan Patricio Queipul Millanao y Antu Llanca Quidel. Esto de frente a la nueva arremetida política y jurídica de Gendarmería de chile ante la Corte Suprema.

1. Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, sostenemos que es importante emitir nuestra opinión publica frente a la desesperada acción jurídica de Gendarmería de Chile de apelar ante la corte suprema de Santiago, esta institución esta empeñada en encubrir sus acciones punitiva, arbitrarias, ilegales y racistas contra los prisioneros políticos Mapuche Juan Patricio Queipul Millanao y Anthu Llanca Quidel, los que actualmente están dispersados en las cárceles de concepción y valdivia. Esta maniobra política de gendarmería, busca dejar sin efecto las resoluciones jurídicas de los recursos de amparo presentados ante la corte de apelaciones de Temuco, en favor de los dos hermanos Mapuche. Cuyo veredicto unánime ha sido categórico en señalar que las medidas adoptadas por gendarmería de la cárcel de Temuco, fueron arbitrarias, desproporcionadas e ilegal. Son contrarias a los tratados internacionales ratificados por chile, en materia de derechos humanos fundamentales y cabe aquí, la implicancia y los alcances del convenio 169 de la OIT sobre pueblo indígenas y las resoluciones de la corte interamericana de derechos humanos, en materias de personas indígenas privados de libertada. Por lo que esta acción inerte de gendarmería, de acudir ante la Corte Suprema, solo busca perpetuar los abusos de poder y las practicas racista en las cárceles donde existe prisión política Mapuche.

2. Como comunidades Mapuche en resistencia de Malleco, nos llama preocupantemente la atención la intervención del Consejo de Defensa del Estado, que según entendemos seria este el organismo colegiado que asumirá la representación jurídica de gendarmería, y serán ellos los que harán los alegatos ante la Corte Suprema. A nuestro parecer, es improcedente la intromisión de este organismo del Estado, en la defensa de las acciones ilegales y arbitrarias de gendarmería. Esta intervención repentina de este órgano del Estado, viene a dejar en evidencia que los funcionarios de gendarmería que organizaron y ejecutaron los montajes, contaron siempre con la complicidad política del gobierno de turno. Estas acciones coercitivas dirigidas a restringir los derechos culturales, espirituales, el derecho a un arraigo familiar y comunitario. Derechos que tras años de luchas y largas huelgas de hambre se han logrado conquistar en las cárceles donde existe prisión política Mapuche. Esta intervención política del actual gobierno, que tiene el objetivo de dar tranquilidad a los terratenientes y empresas forestales, demostrando que la represión contra el pueblo Mapuche, puede también ser ilegal y quedar en la impunidad.

3. Las comunidades Mapuche en resistencia de Malleco, desde hace años hemos venido denunciando los montajes políticos y judiciales de gendarmería, por lo que en esta ocasión esperamos a que la Corte Suprema de Santiago, ratifique los dos fallos judiciales a la que arribo la Corte Apelaciones de Temuco de forma unánime en favor de los peñi Queipul y Llanca. Ya que los antecedentes que gendarmería a ofrecido como medios de prueba para fundamentar sus medidas, han resultado ser falsas, inexisten y dejan en evidencia que los funcionarios que declaran a ver sufrido las agresiones, han mentido descaradamente. Tenemos la certeza que las motivaciones de estos últimos, son políticas y económicas, y que sus patrocinadores y autores intelectuales de estos montajes son los partidos políticos de la ultra derecha de la región, liderados por la racista parlamentaria Gloria Naveillán. Ya que ciertos sectores de gendarmería se han politizados y sus vínculos con la ultra derecha, han gestado un clima de irracionalidad y de violencia racial contra los prisioneros políticos Mapuche y sus familiares. Estas conductas discriminatorias y prácticamente psicopáticas de los funcionarios de esta institución han perdurado en el tiempo y constituyen una amenaza latente para integridad de la vida de los peñi privados de libertad.

4. Por último, hacemos un amplio llamado a las comunidades Mapuche en resistencia, a familiares, amigos y simpatizantes de nuestra legitima causa a que nos puedan acompañar en la Corte Suprema, esto, para cuando realicen los alegatos, las fechas exactas de los alegatos la estaremos informando oportunamente. En dicha instancia tenemos intención de viajar una delegación para acompañar a los familiares de Juan Patricio Queipul y Anthu Llanca Quidel.

Comunica comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco.

NO a la dispersión racista contra los prisioneros políticos Mapuche.

NO más montaje de gendarmería contra la prisión política Mapuche.

Libertad a todos los prisioneros Políticos Mapuche.

Wallmapu: Malleco, lunes 26 de mayo del año 2025.

CNT-AIT Granada

MAYO ANTICARCELARIO

*Marcha a la Cárcel de Albolote en solidaridad con las personas presas y sus familiares*

-Domingo 25-

9.30 Salida desde el local de CNT-AIT
10.30 Concentración en el parking de C.P. Albolote
14.00 Comida popular en el sindicato
15.00 Coloquio luchas anticarcelarias
16.00 Taller de carteo a preses e impresion de postales en grabado

Si quieres venir con nosotres en autobús escríbenos a:
granada@cntait.org

FUEGO AL TALEGO





Inadmisibles los hechos de violencia y tortura en el penal de Tanivet

"El desarrollo del operativo realizado el pasado 8 de mayo en la madrugada al interior del CERESO varonil de Tanivet, por parte de elementos de seguridad penitenciaria ha dejado un saldo de dos personas muertas y una desaparecida, según la versión oficial. Versiones disponibles en redes sociales hablan de la brutalidad policíaca durante el operativo..."

codigodh.org/2025/05/11/comuni