"Cuatro meses han transcurrido desde aquel repliegue y reorganización interna. En este repliegue, que metafóricamente denominaremos soledad. Hemos podido constatar y sentir el silencio. Silencio, que nos hizo mirar y escuchar las necesidades, conflictos y demandas sociales de nuestra comunidad. Lo que nos motivó a emprender el diálogo al interior, en nuestra soledad comunitaria, dejando de pensar y mirar el silencio de afuera, de quienes esperábamos más solidaridad y resistencia ante al monstruo que acecha la región. Escuchamos a todas las personas de los barrios, congregaciones, colonias y después de varias Asambleas, acordamos y elegimos nuestra seguridad, paz y tranquilidad."
Creo que el proceso que está viviendo la comunidad de Puente Madera y las reflexiones públicas que ofrecen -incluidas las críticas- son muy dignos de atención. Tengo la impresión de que están articulando su lucha, y llevando a cabo su lucha, de una manera que está ampliando esfuerzos anteriores pero llevándolos en nuevas direcciones, tanto teóricamente como materialmente. Arraigadxs en su experiencia local, pero conscientes de un panorama más amplio, están elaborando su propio modelo de lucha, sin adoptar formas prefabricadas ni actuar según los dictados de grupos externos o normas izquierdistas. Es humilde e inspirador verlo.
--------
I think the process that the community of Puente Madera is going through and the public reflections they offer - including criticism - is very worthy of attention. It is my impression that they are articulating their struggle, and carrying out their struggle, in a manner that is building and expanding on past efforts but taking them in new directions, both theoretically and materially. Rooted in their local experience yet conscious of the larger panorama, they are crafting their own model of struggle, not adopting prefabricated forms or acting according to the dictates of outside groups or leftist norms. It is humbling and inspiring to see.